Consejos de Paddle Surf pro por Sean Poynter: Perfeccionando maniobras

En este artículo traducido del crack del paddle surf Sean Poynter, verás a las mejores prácticas para maniobrar tu tabla de surf SUP.
Las maniobras en el paddle surf involucran una variedad de componentes: fuerza, técnica, equipo, equilibrio, flexibilidad, etc. Sin embargo, para mantenerlo fácil, voy a comenzar esta lección centrándome en la técnica. Sin embargo, hay que decir que cuanto mayor sea tu fuerza, equilibrio y flexibilidad, mayor será tu potencial de maniobra de calidad.
La técnica es de suma importancia para la tarea de maniobrar la tabla de SUP. Es lo que hace que un giro a medias se convierta en un giro apropiado. Maniobrar tu SUP se basa en entender la ola que estás atacando y cómo posicionarte mejor para lanzar tus maniobras y sacar el máximo provecho de tu ola montándola hasta el final. Existen dos tipos de olas: las olas rápidas y las olas lentas.
Para olas rápidas, o partes más rápidas de la ola, nos quedamos más altos en el pocket de la ola y lo usamos para crear impulso. Pero cuando la ola se ralentiza, salimos de ese bolsillo o pocket y utilizamos la velocidad generada para entrar en maniobra en la cara de la ola.
Empieza a concentrarte en tus maniobras ahora y con el tiempo te encontrarás aquí.
La elección para realizar una u otra maniobra es tuya. Esa es, por supuesto, la belleza del surf: la libertad creativa para montar la ola y pintar el lienzo como quieras. Desde la alta línea para coger velocidad en el túnel de la ola a la creación de un profundo giro inferior para lanzar un giro vertical, horizontal superior y acabar con un poderoso throw-tail. Tienes la libertad de hacer lo que quieras. Sin embargo, es la técnica la que te va a ayudar a hacer de cada ola una posibilidad.
En pocas palabras, el componente más importante de la técnica viene con una comprensión del desplazamiento del peso. Surfear y maniobrar se trata de cambiar de peso. Para los giros hacia adelante y hacia atrás, es el desplazamiento del peso lo que hace que la maniobra sea más fácil. Desplazamiento del peso hacia el pie delantero, el pie trasero, los dedos de los pies y los talones. Mezclas estos cuatro componentes del cambio de peso con la potencia y la técnica para crear la maniobra que deseas.
Por ejemplo, si estuviera haciendo un giro vertical hacia adelante, conduciría profundamente hacia abajo después de crear velocidad en el pocket para darme suficiente tiempo, velocidad y radio para registrar el giro hacia abajo y entrar en un ángulo vertical, desplazando el peso desde mi pie delantero y los dedos de los pies hacia mi pie trasero y los talones a medida que subo para golpear el labio y redirigir hacia atrás por la cara de la ola. Esta misma técnica se utiliza para ir por detrás.
La utilización de tu remo para conducir a través de las curvas es una de las principales facetas de la maniobrabilidad del surf SUP.
Hay otras maniobras, que precisan que plantes la pala entre la ola y tú mientras presionas tus pies en la tabla como si fueras a presionar una pierna al apoyarte en tu pala, creando tu radio de giro al presionar a través de la tabla enderezándola aún más, o al empujar desde tus piernas al crear el radio de giro.
Dependiendo del giro de la parte trasera o de la parte delantera estés haciendo, influirá el peso que está en tus dedos del pie, talones, pie delantero y pie trasero.
Cómo la Liga Mundial de Surf (WSL) basa su escala para las mejores maniobras, así es como Sean basa la suya. Los componentes son:
- Compromiso y grado de dificultad
- Maniobras innovadoras y progresivas
- Combinación de maniobras importantes
- Variedad de maniobras
- Velocidad, potencia y caudal
– Sean Poynter –